lo que hacemos
Liderazgo Transformador

![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Liderazgo Transformador
Proyectos
Desarrollando la próxima generación de lĆderes



En los albores de este siglo, las Naciones Unidas emitieron el Objetivo de Desarrollo del Milenio NĆŗmero 3 (MDG3) 'para promover la igualdad de gĆ©nero y empoderar a las mujeres, siendo una prioridad fortalecer el papel de las mujeres en el liderazgo'. En 2012, el ODM 3 fue reemplazado por el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, que cubrĆa ampliamente la misma intención.
ā
Pensemos en eso. La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció, en todo el mundo, que era, y sigue siendo, una necesidad de igualdad de gĆ©nero: las niƱas accediendo a una mejor educación; las mujeres tengan una mejor oportunidad de participación y liderazgo en la sociedad civil. No todos los paĆses se adhirieron a la meta, sin embargo, nos permitió medir los desafĆos por delante con mayor claridad. Para 2010 las estadĆsticas eran claras: queda mucho por hacer. No todos los paĆses han entendido del todo que cuando las mujeres reciben educación y asumen un papel mĆ”s activo en la sociedad civil, el mundo se convierte en un lugar mejor. Pero, ĀæquĆ© se necesitarĆa realmente para lograr eso? Numerosos estudios han demostrado que se trata de algo mĆ”s que acceso, educación y formación.
Las mujeres que asumen la tarea de liderazgo necesitan desarrollar sus cualidades internas de autoliderazgo hasta el punto en que tengan la integridad necesaria para sobrevivir a la coerción, la corrupción; demostrar las cualidades de liderazgo femenino vitales para construir una sociedad mejor y mÔs equitativa. Sostenemos que para liderar la transformación, se necesita un proceso de desarrollo interno y alineación, junto con un compromiso continuo con un propósito de refinación. Estos dos ingredientes forman la base del autoliderazgo.
Las habilidades para estos procesos no son necesariamente innatas en todos. Se pueden aprender; sin embargo, son vitales para una mujer que vive en el entorno complejo y presionado de una administración cĆvica, un papel parlamentario, en los negocios o en el liderazgo del tercer sector. El principal desafĆo consiste en preparar a toda una generación de mujeres con las actitudes, las habilidades y el desarrollo para ejercer un "liderazgo transformador" en el gobierno, las empresas y el tercer sector.
ā
Trabajamos continuamente con mujeres: en el tercer sector, en los negocios, en el gobierno: un grupo de mujeres lĆderes conscientes, con mentalidad de desarrollo y responsables que pueden, siguiendo un conjunto de cursos bien mapeados:
ā
Aprovechar sus valores internos para establecer resiliencia y sostener sus propósitos personales y compartidos.
Desarrollar las cualidades, actitudes y habilidades necesarias para ser eficaz.
Establecer acuerdos, responsabilidades y estrategias basadas en valores compartidos y propósitos acordados
ONU MUJERES y SIDA patrocinaron a 28 mujeres, luego de la crisis postelectoral en Kenia (2008) y nos encargaron ayudarlas a guiar a las comunidades mĆ”s desgarradas por el conflicto. En un aƱo se convirtieron en una demostración reconocida internacionalmente de que las mujeres con recursos mĆnimos podĆan liderar comunidades enteras a travĆ©s de lĆneas Ć©tnicas y religiosas, para establecer la paz, la reconciliación y, lo que es mĆ”s importante, la resiliencia y la justicia restaurativa. Part of La respuesta de ONU MUJERES a la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU se convirtió en un ejemplo inspirador de mujeres que generan un cambio transformador, con estrategias de participación de adentro hacia afuera y de persona a persona .
ā
El trabajo continĆŗa. Empezamos asistiendo a mujeres para ayudarlas a liderar sus comunidades y con sus hermanas, para construir un mundo mejor, en parte asistido por SIDA. En 2014 trabajamos con adolescentes en Peekskill Nueva York para contribuir a el desarrollo de sus barrios. En 2015, DFID nos financió para dar un paso mĆ”s, involucrando a oficiales de la policĆa, militares, lĆderes civiles municipales y gubernamentales, ancianos comunitarios, promotores comunitarios, lĆderes de ONG y aspirantes a parlamentarios. Y con cada aƱo, los desafĆos se vuelven mĆ”s amplios, mĆ”s exigentes y Ā”mucho, mucho mĆ”s interesantes!
resultados en curso
Mujeres y niƱas marcando una profunda diferencia.
Un marco comprobado de desarrollo de liderazgo, especĆfico para mujeres, accesible y asequible
Mujeres equipadas para reconocer y abordar sus desafĆos individuales de desarrollo interno y externo a largo plazo y que tengan las cualidades para ser efectivas.
Los hombres comprenden los desafĆos Ćŗnicos que enfrentan las mujeres: dentro, en el lugar de trabajo y en la sociedad civil; ayudando a marcar la diferencia.
Educadores y mentores desarrollados: mejora del acceso, apoyo y orientación para el desarrollo, en lĆnea para 21 paĆses y cara a cara en 18 paĆses... y contando.